(audio latino)
23 feb 2014
Hidrantes: fabricación
Hoy os traigo este interesante vídeo sobre la fabricación de los más famosos Hidrantes del mundo.
19 feb 2014
SICUR 2014
Los días 25 y 28 de febrero arranca en IFEMA la gran feria internacional del sector de la seguridad en España, SICUR. Una nueva edición que congregará, en los pabellones de Feria de Madrid, a proveedores, empresas, asociaciones, profesionales y usuarios de seguridad, en torno a un escenario especialmente protagonizado por el desarrollo tecnológico.
15 feb 2014
Seguridad vial: conducción con lluvia
A día de hoy, llevamos 2 Ciclogénesis explosivas en la Península ibérica que según los meteorólogos es algo muy poco habitual. Y yo, personalmente, ya estoy un poco cansado de tanta lluvia y viento.
Según datos de la DGT, en días de lluvia, los accidentes de tráficos se triplican respecto a un día normal. No sólo hay que extremar las precauciones cuando la lluvia es intensa. La primera media hora cuando empieza a llover, es la más peligrosa: las primeras gotas mezcladas con el polvo y la grasa convierten el asfalto en deslizante haciendo quedisminuya tu adherencia, y por tanto, tu seguridad al volante.
Según datos de la DGT, en días de lluvia, los accidentes de tráficos se triplican respecto a un día normal. No sólo hay que extremar las precauciones cuando la lluvia es intensa. La primera media hora cuando empieza a llover, es la más peligrosa: las primeras gotas mezcladas con el polvo y la grasa convierten el asfalto en deslizante haciendo quedisminuya tu adherencia, y por tanto, tu seguridad al volante.
11 feb 2014
El parte de baja más antiguo
Una vieja carta escrita hace 450 años por la Reina María de Escocia excusando a un noble de sus obligaciones, fue vendida en una subasta realizada este año (Lyon&Tumbull auctioneers, Edimburgo, 2012) por 6000 libras. Fechada el 14 de marzo de 1554, ha sido descrita como el parte de baja más viejo del mundo y fue enviado por la Reina María a un terrateniente (Laird of Blair), relevándole de sus obligaciones en la corte a causa de la gota que padecía. La carta ha permanecido olvidada durante todo este tiempo en el Castillo Blair, en Ayrshire, Escocia.
4 feb 2014
Funciones de nivel básico II
En la entrada anterior, que podéis ver aquí, se indicaban las "tareas" que un técnico de nivel básico podía ejercer en sus funciones. Pues bien, en esta entrada os daré información complementaria sobre este nivel.
- Viendo el apartado 1, un Técnico básico podría hacer pequeñas evaluaciones de riesgos (elementales según el Art. 35), promover la prevención en la empresa, participar en el control de los riesgos, etc. El problema del nivel básico radica en el caso de que el empresario asuma la Prevención de Riesgos Laborales o lo designe a alguno de sus empleados (Art. 10, 11 y 12, RD 39/1997). Ese problema es que el nivel básico no esta capacitado para realizar jornadas formativas a sus empleados (la formación contínua de los empleados es obligatoria, Art. 19, LPRL*), tal y como se ven en las funciones en el Art.35. Por lo tanto el nivel básico "no sirve de mucho" si se quiere hacer la gestión preventiva desde dentro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)