La parte más instructiva de esta primera etapa bloguera ha sido la de aprender a manejar y entender mejor esta herramienta para sacarle el máximo partido y como no, a no abarcar lo que no pueda digerir. No obstante, nunca dejas de aprender después de esta etapa.
Blog PRL
En esta época de crisis, donde mantener un empleo (sea cual sea) está supeditado a la economía de la empresa o simplemente al caciquismo de los empresarios, me decidí a crear este espacio por las siguientes razones:
- La principal y no por ello más importante, seguir conectado a este sector (esté desempleado o no) que es el que yo he elegido para dedicarme profesionalmente dentro de la amplia gama que existe hoy en día.
- Una gran razón: seguir aprendiento.
- Otra: la de formar, informar (casualmente uno de los principios de la prevención), complementar, ayudar, compartir, etc. con otros compañeros del sector o futuros compañeros que ahora se encuentran en fase de aprendizaje.
- Y por último, dar a conocer esta profesión que en ocasiones está mal vista y poco valorada.
Todo lo anterior, añadido a mi breve pero contundente experiencia en varias áreas de la PRL, nace Blog PRL.
En Blog PRL, todas las entradas tendrán el apartado de "comentarios" abierto para que cualquier visitante pueda dejar su opinión. También se puede contactar a través del espacio "Contacto" para que podáis comentarme de forma mas privada cualquier tema que os surja. Siempre intentaré responder con la mayor celeridad posible.
De la misma forma, os invito a que compartáis las entradas o el blog en vuestras redes sociales principales: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ y Blogger.
Por último, agradecer a los compis de la extinta Delegación Centro por la acogida, los momentos vividos (más buenos que malos), oportunidades recibidas y los conocimientos adquiridos.
"Belén, Mónica, Raquel, David, Isabel, Rafa, Santi, Gracia, Laura, Cris e Inés"
No hay comentarios:
Publicar un comentario