30 dic 2013

Informe anual de accidentes de trabajo en España. Año 2012

Pronto se publicarán las estadísticas de accidentabilidad laboral correspondiente al año 2013. Asi que por lo pronto, os pondré el Informe anual de accidentes de trabajo en España. Año 2012 publicado por el INSHT para que podáis comparar más adelante la evolución de los accidentes laborales y la repercusión de la crisis económica.


Informe anual de accidentes de trabajo en España. Año 2012: click aquí

26 dic 2013

Evolución normativa de las medidas preventivas en España

Para empezar, una pregunta: ¿Habéis oído hablar de la Ley 31/1995?. Si habéis tenido como mínimo una leve vinculación con el mundo de la Prevención de Riesgos Laborales seguro que te sonará. Esta Ley es solo el resultado de un siglo (aprox.) de evolución de las normativas que "regulaban" los aspectos de la salud de los trabajadores en España.

Con la Revolución Industrial se multiplicó los riesgos laborales como consecuencia de la aplicación de dos fuerzas interrelacionadas:

  • Una tecnología cada vez más sofisticada que empleaba una creciente cantidad de energía, cuya liberación accidental es susceptible de provocar enormes daños.
  • Una lógica de productividad empresarial que exige un creciente incremento de los beneficios minimizando, al tiempo, los costes de las actividades que los generan.

20 dic 2013

Vídeo: Camera Café - Seguridad laboral

Todos recordaremos las delirantes historias que ocurrían en la exitosa serie Camera Café. Con sólo una cámara fija desarrollaban la trama riéndose de situaciones que a más de uno nos ha podido pasar (situaciones similares).

En este vídeo tratan el tema de la Seguridad Laboral en la empresa desde un punto de vista... extremo, y como no, es Bernardo Marín el encargado de "proteger a sus compañeros".



Fuente:
- Youtube, canal Javier Carriba

16 dic 2013

El trabajo y la salud

Es sabido que el trabajo, sea cual sea su forma y el momento histórico en el que se analice, influye en la salud del trabajador y su estudio no es algo nuevo. Aunque es a partir del siglo XX cuando empieza a haber una gran preocupación por los efectos del trabajo sobre la salud, su influencia ya se estudiaba antes de la aparición del trabajo asalariado.

11 dic 2013

Bienvenidos a Blog PRL

Para empezar, no es mi primer blog. Durante un año tuve uno en el que el tema principal era no tener tema principal, es decir, contar de todo un poco... Quizá en la línea filosófica de Bruce Lee: "Tener el no camino como camino". Ese blog tuvo un final trágico y acabé eliminándolo por completo. Estaba abarcando mucho más de lo que podía digerir.

La parte más instructiva de esta primera etapa bloguera ha sido la de aprender a manejar y entender mejor esta herramienta para sacarle el máximo partido y como no, a no abarcar lo que no pueda digerir. No obstante, nunca dejas de aprender después de esta etapa.

Blog PRL

En esta época de crisis, donde mantener un empleo (sea cual sea) está supeditado a la economía de la empresa o simplemente al caciquismo de los empresarios, me decidí a crear este espacio por las siguientes razones:

  • La principal y no por ello más importante, seguir conectado a este sector (esté desempleado o no) que es el que yo he elegido para dedicarme profesionalmente dentro de la amplia gama que existe hoy en día.
  • Una gran razón: seguir aprendiento.
  • Otra: la de formar, informar (casualmente uno de los principios de la prevención), complementar, ayudar, compartir, etc. con otros compañeros del sector o futuros compañeros que ahora se encuentran en fase de aprendizaje.
  • Y por último, dar a conocer esta profesión que en ocasiones está mal vista y poco valorada.

Todo lo anterior, añadido a mi breve pero contundente experiencia en varias áreas de la PRL, nace Blog PRL.


¡¡Bienvenidos!!



En Blog PRL, todas las entradas tendrán el apartado de "comentarios" abierto para que cualquier visitante pueda dejar su opinión. También se puede contactar a través del espacio "Contacto" para que podáis comentarme de forma mas privada cualquier tema que os surja. Siempre intentaré responder con la mayor celeridad posible. 

De la misma forma, os invito a que compartáis las entradas o el blog en vuestras redes sociales principales: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+ y Blogger.

Por último, agradecer a los compis de la extinta Delegación Centro por la acogida, los momentos vividos (más buenos que malos), oportunidades recibidas y los conocimientos adquiridos.


"Belén, Mónica, Raquel, David, Isabel, Rafa, Santi, Gracia, Laura, Cris e Inés"