30 ene 2014

Funciones de nivel básico I

El R.D. 39/1997 de 17 enero del Reglamento de los Servicios de Prevención, en su artículo 35, establece las funciones que pueden desempeñar los técnicos de nivel básico:
1. Integran el nivel básico de la actividad preventiva las funciones siguientes:  
a) Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. 
b) Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.

Niveles de cualificación técnicas

El R.D. 39/1997 de 17 enero del Reglamento de los Servicios de Prevención, en su artículo 34, establece 3 niveles de cualificación para desempeñar las funciones técnicas preventivas en las empresas:
  • Nivel básico
  • Nivel Intermedio
  • Nivel Superior
Cada uno de estos niveles, exigen unos conomiciemtos necesarios para desarrollar unas funciones específicas regladas perfectamente.

25 ene 2014

Vídeo: Factores psicosociales y organizativos

Interesante vídeo que nos narra el actor Antonio Dechent donde nos cuenta la importancia que los riesgos psicosociales y organizativos han adquirido en los últimos años.

La especialidad técnica que se encarga de factores psicosociales y organizativos se denomina: Ergonomía y Psicosociología aplicada. En futuras entradas hablaré de esta extensa y cada vez mas importante especialidad.


18 ene 2014

Empleo anuncia que los partes de baja laboral dejan de ser de renovación semanal


  • La periodicidad de los partes de incapacidad temporal pasa a depender de una tabla orientativa.
  • Evitará que los trabajadores tengan que acudir al médico de atención primaria cada semana

Empleo y Seguridad Social informa a los agentes sociales sobre el nuevo proyecto de gestión de la Incapacidad Temporal

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido a los agentes sociales el borrador del futuro Real Decreto sobre Incapacidad Temporal (IT) una vez escuchadas sus aportaciones e incorporadas algunas de sus sugerencias. El objetivo es avanzar en la mejora de la gestión y seguimiento de los procesos de IT, de forma que los trámites se simplifiquen al máximo para las partes involucradas.

13 ene 2014

La Seguridad Vial podría convertirse en una asignatura más en el cole


El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, ha señalado que las actuaciones principales que deben abordarse el próximo año en materia de movilidad en las calles y carreteras son introducir contenidos de seguridad vial en los colegios para educar a los niños desde los cinco años y que los conductores se reciclen para que actualicen sus conocimientos cuando se pongan frente al volante.

Condiciones de trabajo

La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, define en su artículo 4.7 a la condición de trabajo como "cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador". Quedan específicamente incluidas en esta definición:
  • Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo.
  • La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia. 
  • Los procedimientos para la utilización de los agentes citados anteriormente que influyan en la generación de los riesgos mencionados. 
  • Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador. 

7 ene 2014

¿Dónde puedo cursar un Máster de Prevención de Riesgos Laborales?

Para todos aquellos que quieran cursar un Máster de PRL (Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales), a continuación os dejo un enlace publicado por el INSHT donde se pueden ver todas las Universidades de España que imparten el Máster.

El tema de Funciones y niveles de cualificación en materia de PRL es bastante interesante y a la vez confuso. En próximas entradas hablaré de ello.

Máster de PRL: pincha aquí

Nota: Para desempeñar las funciones de un Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales será preciso contar con una titulación universitaria oficial. R.D. 39/1995, Art. 37.2